Durante la marcha del 15 de octubre, la Policía Nacional del Perú cumplió con su deber constitucional de proteger la vida, el orden y la seguridad de todos los ciudadanos. Los efectivos acudieron sin armas de fuego, equipados únicamente con escudos, cascos y chalecos. Su misión era resguardar una manifestación anunciada como pacífica.

Sin embargo, lo que enfrentaron fue una emboscada violenta. Grupos radicalizados, alentados por agitadores políticos de izquierda, llevaron bombas molotov, fuegos artificiales, palos y piedras. Golpearon con brutalidad a los policías —hombres y mujeres— que solo intentaban mantener la paz. Los videos de la jornada son elocuentes: agentes ensangrentados, incendiados y humillados por quienes decían marchar por la “seguridad ciudadana”.

Es un absurdo y una injusticia. No puede haber seguridad mientras quienes deben garantizarla son atacados y difamados. No habrá orden si la violencia contra la policía queda impune. Y no habrá paz si se sigue desinformando sobre su labor, presentando como “represión” lo que en realidad es una legítima defensa ante la agresión.

Sabemos que, como en toda institución humana, existen algunos malos elementos dentro de la Policía. Nadie lo puede negar. Pero eso no invalida el valor de la institución ni el mérito de los miles de policías buenos que, día tras día, arriesgan su vida por nosotros. No se puede juzgar a toda una fuerza por las faltas de unos pocos. La justicia también exige reconocer lo que es justo: la entrega silenciosa y el sacrificio de quienes honran su uniforme.

Por eso, los ciudadanos pedimos:

👉 Al presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, que el Poder Ejecutivo respalde pública y decididamente la acción policial contra la delincuencia, el vandalismo y toda forma de violencia política o callejera.

👉 Al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, que se legisle en defensa del rol constitucional de la Policía Nacional, fortaleciendo su autoridad, su equipamiento y su respaldo jurídico ante las agresiones sufridas en el cumplimiento de su deber.

El Perú necesita orden, no caos. Respeto, no odio.
Firma esta petición para decirles a nuestros policías: ¡No están solos! La gran mayoría de peruanos los respaldamos.

Comparte esta petición

Una voz para los padres del Perú

Padres peruanos es una plataforma de participación ciudadana que agrupa a personas naturales, asociaciones y colectivos. Tiene como finalidad la promoción de la libertad y la defensa del derecho de los padres de familia a ser los primeros educadores de sus hijos.

¡Unirme!