El Congreso de la República ya dio un paso importante aprobando una Ley que fortalece el rol de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Pero el Poder Ejecutivo tiene pendiente la tarea de reglamentarla. Y eso está en manos del actual Primer Ministro, el señor Eduardo Arana. Es una tarea urgente porque un grupo de ONG está buscando derogar esta importante ley. ¡Firma esta alerta y levanta tu voz!

Desde hace varios años, diversas ONG han dejado de ser entidades de apoyo social para convertirse en poderosos actores políticos. Se presentan como voceras de la “sociedad civil”, pero en realidad son operadores políticos que buscan imponer agendas contrarias a nuestro marco legal y al sentir del pueblo peruano. Todo ello con financiación extranjera. ¿Quién las eligió? ¿A quién rinden cuentas? 

Un reciente artículo del medio El Montonero [https://elmontonero.pe/politica/activistas-de-oeneges-pretenden-ser-una-oligarquia-sin-controles] da cuenta de cómo estas ONG pretenden convertirse en una suerte de oligarquía sin fiscalización. Algunas de ellas promueven el aborto, la ideología de género, el desprestigio de las fuerzas del orden, el debilitamiento de la familia y la cultura de victimismo identitario, entre otros asuntos de interés público. 

¡Es hora de actuar! Es urgente que el Presidente del Consejo de Ministros reglamente la Ley de ONG y asegure:

Que toda ONG que reciba fondos extranjeros rinda cuentas a los entes competentes.

Que la entidad correspondiente pueda fiscalizar los fines, gastos y alineación con los intereses nacionales de las ONG.

Que se impida que ejerzan poder político sin control, como si fueran partidos paralelos.

¡Firma esta alerta y levanta tu voz!. ¡No queremos la imposición de agendas extranjeras disfrazadas de cooperación!

Comparte esta petición

Una voz para los padres del Perú

Padres peruanos es una plataforma de participación ciudadana que agrupa a personas naturales, asociaciones y colectivos. Tiene como finalidad la promoción de la libertad y la defensa del derecho de los padres de familia a ser los primeros educadores de sus hijos.

¡Unirme!