
El Congreso de la República ha dado un gran paso en favor de la transparencia y el desarrollo del país al aprobar, por amplia mayoría, el Proyecto de Ley 6162, conocido como la Ley de ONGs. Esta normativa refuerza la labor de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), garantizando que los fondos provenientes del extranjero sean utilizados de manera adecuada y en beneficio real de los peruanos.
La Cooperación Técnica Internacional es una herramienta valiosa para impulsar el progreso nacional. A través de ella, otros Estados o entidades extranjeras pueden contribuir a los planes de desarrollo del Perú, accediendo a beneficios tributarios otorgados por el propio Estado. Sin embargo, es fundamental asegurar que estos recursos sean empleados con transparencia y alineados con los intereses del país.
En los últimos años, diversas investigaciones y denuncias han revelado graves irregularidades en el manejo de estos fondos. Algunas ONGs, en lugar de destinar los recursos a quienes más lo necesitan, los han utilizado para agendas ideológicas ajenas a las prioridades nacionales, bloqueando proyectos estratégicos, promoviendo conflictos o incluso impulsando temas controversiales como la legalización del aborto y la agenda LGTBI. En muchos casos, los fondos no llegan a los beneficiarios, sino que se destinan a altos sueldos, consultorías y fortalecimiento institucional de las mismas ONGs.
La Ley de ONGs es un avance crucial para corregir estas distorsiones. Bajo esta nueva regulación, la APCI (Agencia Peruana de Cooperación Internacional) podrá supervisar a las ONGs que buscan acceder a beneficios tributarios, exigiéndoles informes detallados sobre sus objetivos y el uso de los recursos. Además, permitirá reportar a las autoridades cualquier actividad que vaya en contra de la Constitución o las leyes peruanas.
Es momento de actuar. Firma y exige al Poder Ejecutivo, a la presidenta Dina Boluarte y al Consejo de Ministros que promulguen esta ley, consolidando así un sistema de cooperación internacional realmente beneficioso para el Perú. ¡El desarrollo y la transparencia no pueden esperar!